Entre Parceros y Panas
Fue una iniciativa de comunicación de la Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana (WACC por su sigla en inglés) que se adelantó en Colombia con el apoyo de la Iglesia Evangélica Luterana en respuesta a las necesidades de la población migrante venezolana, en relación con el derecho a la comunicación, y abrir rutas para el diálogo intercultural con las comunidades receptoras, a través de una Red de Reporter@s Ciudadan@s colombian@s y venezolan@s en los dos lados de la frontera entre Colombia y Venezuela, así como en Bogotá.
Entre Parceros y Panas abordó la situación que enfrentan l@s migrantes venezolan@s al llegar a Colombia y las comunidades receptoras; buscó dar respuesta a las necesidades que se identificaron, en relación con el derecho a la comunicación, así como la promoción del diálogo intercultural con las comunidades receptoras.
La ejecución del proyecto estuvo a cargo de dos organizaciones sociales colombianas que hacen parte de la Asociación: Fundación Comunicación Positiva, organización que asumió la producción y administración de contenidos para las plataformas digitales, y Grupo Comunicarte, encargado de la producción radiofónica y de las visitas a distintas regiones del país para dar espacio a las voces de la comunidad migrante.
Entre parceros y panas buscó responder a estos desafíos / necesidades, a través de una red de reporter@s ciudadan@s colombian@s y venezolan@s en los dos lados de la frontera entre Colombia y Venezuela, así como en Bogotá.
Promovió el desarrollo de una narrativa de migración alternativa, anclada en los derechos humanos y el diálogo intercultural que facilitó la integración de l@s migrantes y la convivencia con las comunidades de acogida.
